Inicio de sesión
Alcaldía de Arauca / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / LA COMISARÍA DE FAMILIA LANZA LÍNEA TELEFÓNICA PARA REFORZAR LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA.

LA COMISARÍA DE FAMILIA LANZA LÍNEA TELEFÓNICA PARA REFORZAR LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA.

En un esfuerzo por combatir la violencia intrafamiliar, la Comisaría de Familia del municipio de Arauca, en colaboración con ACNUR, lanzó una campaña que busca fortalecer las rutas de atención para las víctimas, ofreciendo asesoramiento y servicios especializados vía telefónica y correo electrónico. La campaña empezó en las instalaciones del Centro Administrativo Municipal (CAM). 

 

Este proyecto, impulsado por ACNUR y Opción Legal, tiene como objetivo facilitar el acceso a las denuncias, especialmente para mujeres, niños, adolescentes y adultos mayores que enfrentan situaciones de violencia en el hogar o de género. "Estamos aprovechando este espacio gracias al fortalecimiento que viene respaldando ACNUR, impulsando las rutas de atención hacia las víctimas de violencia intrafamiliar", explicó un representante de la Comisaría de Familia.  


El enfoque de la campaña no solo se centra en el área urbana, sino también en la cobertura de las zonas rurales, donde a menudo las víctimas no tienen acceso a las oficinas de las comisarías, por medio de la línea telefónica 3017888861, así como los correos electrónicos comisaria@arauca-arauca.gov.co / comisariafamilia2@arauca-arauca.gov.co  donde se les ofrecerá asesoramiento legal y orientación sobre las rutas de atención disponibles, permitiendo además que las personas reporten casos de manera anónima, lo que brinda, a su vez, una alternativa segura para quienes temen represalias. También pueden acercarse presencialmente a la Comisaría de Familia, ubicada en el edificio CEP, calle 22 número 20-38.   


"Es importante que todos estemos conscientes de la gravedad de la violencia en el contexto familiar y que denunciemos estos hechos, ya sea por uno mismo o por alguien cercano. Queremos que la comunidad sepa que estamos aquí para atenderlas con la reserva y las medidas necesarias", enfatizó la vocera.  


La campaña también articula esfuerzos con la Fiscalía, Medicina Legal y otras instituciones clave en las rutas de protección, justicia y salud. "Estamos presentes y al servicio de todas las familias araucanas, tanto del territorio como migrantes, y seguiremos trabajando para garantizar su seguridad y bienestar", concluyó.  


Este proyecto refuerza el compromiso de la Administración Municipal que lidera el alcalde Juan Qüenza, en la lucha contra la violencia intrafamiliar, demostrando que la protección de las víctimas es una prioridad en el marco de los derechos humanos y la justicia.

Noticias relacionadas con este título

Asesorado, diseñado y desarrollado por:

Imágenes

© Copyright 2024 101 S.A.S.